¿Cómo se transmite? (Ciclo Biológico)

Diphyllobothrium latum:



Los huevos eliminados con las heces fecales del humano, otros mamíferos y aves maduran hasta producirse la eclosión de la oncosfera que da origen al Coracidio (embrión acuático), éste es ingerido por micro crustáceos de agua dulce llamados Copépodos, (primeros hospederos intermediarios), donde madura hasta el estadio de larva Procercoide. Posteriormente el Copépodo es ingerido por peces de agua dulce que se alimentan de plancton (segundos hospederos intermediarios), ubicándose en diversos órganos y musculatura, donde se desarrolla la larva Plerocercoide (forma infectante).

Entre los hospederos definitivos se encuentran mamíferos silvestres, domésticos, aves y humanos; estos últimos adquieren la infección al ingerir carne de pescado cruda (trucha, salmón, lucio y lubina, otros) en filete, ceviche, sushi, sashimi, carne ahumada o mal cocida.

El hábitat del estadio adulto de Diphyllobothrium latum es el intestino delgado, al que se adhiere mediante un escólex que presenta dos hendiduras musculares denominadas botrios. 

El gusano adulto inicia la eliminación de huevos un mes después y vive entre 4 y 5 años en promedio.






No hay comentarios:

Publicar un comentario